 |
 |

|
Salvar el
planeta y al mundo, bueno el título lo dice, tenemos que empezar a cambiar,
porque si no el planeta no va a aguantar más, y no vamos a tener en dónde vivir,
bueno ahora viene el post que hice, otra cosa dejo en claro que no pido puntos,
solo que lo vean si quieren dejen un comentario y si no, no. Pero lo que me
importa es que sea visto, así de una vez por todas aprendemos y salvamos al
mundo
El Planeta Tierra y la naturaleza:
Porqué todo esto se tiene que morir? porque a veces a los humanos no nos importa
la naturaleza? creemos que el mundo es nuestro y no es así, la Tierra es
justamente de la naturaleza y de los animales, ellos merecen vivir, algunos
humanos crean muchas cosas de destrucción, y no se preocupan por el mundo que
les dejan a sus hijos, ojalá todos reflexionemos porque solo nos quedan 2
años...
¿Qué es el planeta Tierra?
La Tierra es el único planeta (cuerpo celesta que orbita alrededor de una
estrella) del sistema solar habitado por los hombres, animales y plantas, por lo
tanto sus características principales son las necesarias para que exista vida,
lo que ha intrigado a la humanidad por todos los siglos, y nos lleva a
cuestionarnos sin una respuesta definitiva ¿por qué surgió la vida en la tierra?
¿Se pueden dar condiciones necesarias para que surja la vida en otros
planetas?... Las respuestas a esas interrogantes no las conocemos, pero si
podemos hablar un poco de nuestro querido planeta.
La Tierra, es el tercer planeta del sistema solar y es considerado uno de los
planetas rocosos del mismo sistema, y dentro de esta misma categoría el de mayor
tamaño. Sus grandes dimensiones le permiten poder retener capas de gases como la
atmósfera, que se encarga de mantener una temperatura estable en el planeta. El
promedio de esta magnitud es aproximadamente 15ºC.La superficie terrestre está
cubierta en mayor parte por agua (siete de cada diez) la que contribuye a formar
los mares y océanos. Éstos junto con la atmósfera también se encargan de regular
la temperatura ambiental.
En cuanto a su forma, no es una esfera perfecta; se ensancha en la zona
ecuatorial, engrosamiento que alcanza unos 21 Km.
Según especialistas, el planeta Tierra y el sistema solar en su totalidad se
formó hace aproximadamente 4650 millones de años, así lo evidencia los
meteoritos que se corresponden con el núcleo de la Tierra. Luego de la
condensación del polvo cósmico y el gas, la Tierra era casi homogénea y fría,
pero su temperatura aumentó por la radiactividad de algunos elementos. Por el
efecto de la fuerza de gravedad, la Tierra se volvió más heterogénea,
distinguiéndose claramente la diferencia entre la corteza, el manto y el núcleo,
cayendo los elementos más pesados, como el níquel y el hierro al centro (los
principales componentes del núcleo terrestre). Acto seguido, se creó lo que se
conoce como atmósfera primitiva por causa de la erupción de volcanes que
permitieron la salida de vapores y gases, y el vapor que se condensó dio origen
a los primeros mares y océanos. La superficie no cubierta por agua fue
evolucionando por el movimiento tectónico de las placas. Se creía que en un
comienzo era una gran masa terrestre, pero debido a las placas está se fracturó
y se fueron desplazando lentamente, dando origen a lo que hoy se conoce como los
continentes.
Básicamente, en lo mencionado anteriormente consistió la formación de la Tierra,
sin embargo hasta hoy en día, su geografía sigue cambiando, ya sea por
erosiones, movimiento tectónico de placas, calentamiento global, etc. Otra de
las características destacables de este planeta es su magnetismo. Consiste en
que la Tierra se comporta como un verdadero imán, esta afirmación queda
evidenciada por las brújulas, cuyas agujas por magnetismo tienden a apuntar al
norte del planeta. |
|
|
Cada polo es un imán; polo norte
magnético y polo sur magnético. El primero se encuentra en el oeste de
la isla Bathurst en Canadá, y el segundo de los polos se sitúa en Tierra
Adelia (extremo del continente antártico). Por ejemplo los aviones deben
tener esto en cuenta para su navegación por el planeta Tierra, ya que al
pasar demasiado cerca de los polos los compases magnéticos dejan de
entregar información confiable (en términos prácticos, sus agujas
tenderían a apuntar hacia abajo, para lo cual los instrumentos más
antiguos no están preparados).
|
Problemas de la Tierra:
Recalentamiento global
El fenómeno del recalentamiento global, al cual nos referiremos, es uno de
los grandes problemas que afecta al mundo, y es de carácter “antropogénico” es
decir no es natural, sino generado por motores, industrias y otros
emprendimientos creados por el hombre, que emiten gases nocivos y que contaminan
la atmósfera.
Por otra parte, también por acción del hombre se producen descargas nocivas que
generan el agujero de ozono, al cual nos referiremos más adelante, que podrían
casi desaparecer, si los países suscriptores de convenciones y tratados
internacionales cumplieran con las recomendaciones establecidas en ellos, recién
en 2050.
La comunidad científica mundial viene estudiando el tema del título
cuidadosamente, y va proponiendo en sucesivas reuniones internacionales algunas
medidas de contención a nivel de recomendaciones para reducir estos efectos
perjudiciales, que han sido aceptadas por la mayoría de los países, a excepción
de Australia y justamente los EE.UU., que es el mayor responsable de la emisión
de los gases nocivos que originan estos fenómenos alcanzando el 26% del total de
emisiones dañinas. Aunque recientemente el gobierno de ese país ha reconocido el
origen del recalentamiento global, lo cual sería el paso previo para suscribir
el protocolo de la reunión de Kyoto, a la cual nos referiremos seguidamente.
Variación de la temperatura global:
Cosas que generan este recalentamiento global:
¿El recalentamiento global es natural?
Durante años hemos despotricado contra las emisiones de gases de efecto
invernadero. Concretamente, se ha sindicado al dióxido de carbono emitido al
quemar combustibles fósiles (como el petróleo o el carbón) como el responsable
máximo del aumento de temperatura de la Tierra. Aumento que, de continuar,
derretirá millones de toneladas de hielos perpetuos, sumergiendo más de una
ciudad en el proceso. La mayoría de los científicos, y a pesar de las protestas
de algunos supuestos chalados que decían que en este aumento de temperatura del
planeta nada tenía que ver el hombre, coinciden en que se debe poner fin
inmediatamente a estas emisiones si no queremos terminar viviendo en un planeta
mellizo de Venus.
Pero ahora, una institución sumamente respetada como es el Instituto Tecnológico
de Massachusetts (MIT, del inglés Massachusetts Institute of Technology), una de
las principales instituciones dedicadas a la docencia y a la investigación de
los Estados Unidos, sobre todo en temas científicos y de ingeniería, ha
descubierto la existencia de un aumento en los niveles de metano, producido en
forma simultánea en todo el mundo. Este gas, que también produce el indeseado
“efecto invernadero”, no es producido en cantidades significativas por la
actividad humana, por lo que al menos de forma indirecta, podría dar la razón a
los chalados que mencionábamos antes.
Se sabe que los gases generados por las industrias del hemisferio norte demoran
aproximadamente un año completo para desplazarse a través del mundo y llegar al
hemisferio sur. Sin embargo, los niveles de metano aumentaron de forma
simultánea en todo el mundo, por lo que se cree que dicho incremento puede ser
parte de un ciclo natural y no el resultado directo de las contribuciones del
hombre.
Estos datos se publicaron recientemente en la Geophysical Review
Letters, en un artículo firmado por Matthew Rigby y Ronald Prinn. Ambos
cientificos pertenecen a la catedra de Atmospheric Chemistry (algo así
como Química de la Atmosfera) en el Department of Earth, Atmospheric and
Planetary Science, del MIT.
Los autores han detectado un aumento de varios millones de toneladas de
metano en la atmósfera. El metano representa aproximadamente una quinta
parte de los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera, y su
efecto es unas 25 veces superior al del dióxido de carbono. Su impacto
sobre el calentamiento global se debe a la reflexión de la luz solar de
vuelta a la Tierra (como ocurre en un invernadero).
Por supuesto, y aunque pueda parecer innecesario, hay que aclarar que
este aumento en la cantidad de metano no alcanza para explicar la
totalidad (ni mucho menos) de todo el incremento global de temperaturas.
Aún debemos seguir buscando alternativas a la quema del petróleo,
incluso dejando nuestros cuerpos en ello.
Seamos cadenas constantes para el despertar de las conciencias Para que
más seres en espíritu despierten para cambiar el rumbo catastrófico del
planeta y del ser humano…
Que cada día más seres se unan a esta cadena para una vida mejor para el
planeta y los que nos siguen y los que vienen…
SI A LA VIDA…
FIAT LUX
ASÍ SEA
FELILUXOR
FE Y FELICIDAD EN LA LUZ DE ORO
SANACIÓN PLANETA AMONRA CHILE
UNA LUZ EN VUESTRO CAMINO...
A MIS PADRES Y HERMANOS
QUE ESTÁN EN LOS CIELOS Y EN LA TIERRA…

|
|
|
|
|
|
 
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|