|
1)
Crecimiento del nivel del agua
por la fusión de porciones de hielo
polar, lo que originaría la
desaparición de Holanda y los países
bajos, el sur del Estado de Florida
y la Bahía de San Francisco en EU,
así como los alrededores de Beijing
y Shangai en China, Calcuta en la
India y Bangladesh, donde viven
aproximadamente 60 millones de
personas. Según el Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) el nivel del mar
en el Caribe se aumentará para el
año 2060 en 40 cm., esto provocaría
que las aguas subterráneas
utilizadas para el abastecimiento
sean invadidas por el agua salada
del mar, ocasionando problemas de
disponibilidad de agua dulce para
consumo humano, actividades
productivas y de turismo.
2) Aumento de las enfermedades
respiratorias, cardiovasculares e
infecciosas causadas por mosquitos y
plagas tropicales, además de la
postración y la deshidratación
debida al calor.
3) Las altas temperaturas generarán
un aumento de la demanda del agua
potable pero reducirá los niveles de
los embalses, causando
desabastecimiento.
4) Escasez de alimentos ante las
dificultades de cultivo por la
afectación de los suelos y las altas
temperaturas.
5) Extinción de gran cantidad de
especies animales a consecuencia de
cambios en los ecosistemas. Según el
IDEAM, el incremento de la
temperatura del mar afectaría
notablemente a los corales, los
cuales constituyen una especie de
sala cunas para los peces. Con ello,
Colombia se vería afectada la
actividad pesquera y la
biodiversidad representada en
especies endémicas (únicas en el
mundo).
6) Aumento de la intensidad y
frecuencia de las lluvias, huracanes
y tornados,
ante un ascenso en los índices de
nubosidad
por el incremento de la evaporación
del agua.
7) Disminución del nivel de agua de
ríos y lagos debido a la evaporación
causada por el aumento de la
temperatura.
8) Éxodo de ecosistemas: la región
tropical se extenderá hacia
latitudes más altas, y las regiones
de bosques y pinos se desplazarán
hacia regiones que hoy forman parte
de la tundra y la taiga. Por su
parte, los ecosistemas costeros
tendrán cambios profundos, ya que el
alza del mar provocará la inundación
de las costas.
9) Los suelos se tornarán casi
desérticos, perdiendo gran parte de
sus nutrientes.
10) El aumento de las temperaturas
permitirá la reproducción de ciertos
insectos que le causarán
enfermedades a las plantas y
afectarán los cultivos.

HOY EN DIA POR ELLO VIVIMOS GRANDES
CAMBIOS CLIMÁTICOS
EN EL AIRE, EL FUEGO, LA TIERRA Y EL
AGUA.
TERREMOTOS, HURACANES, TIFONES,
CICLONES, MAREMOTOS VOLCANES,
DESERTIFICACIONES, FALTAS Y
DETERIORO DE LOS CUATRO ELEMENTOS,
HAY UN DESEQUILIBRIO NOTORIO EN LA
NATURALEZA,
ESTAMOS PREPARADOS PARA ESOS
CAMBIOS,
ESTAMOS TRABAJANDO POR MEJORAR LA
VIDA DE LA NATURALEZA
CANSADA Y AGOBIADA DE LA
SOBREEXPLOTACIÓN.
EL DESPERTAR DE LAS CONCIENCIAS
HUMANAS QUIZÁS PERMITA
UN GRANO DE LUZ DE ESPERANZA.
|
|
EL PLANETA TIERRA ESTA
DESCENTRALIZADO EN TODOS SU EJES
VISIBLES E INVISIBLES.
SALVEMOS NUESTRO PLANETA TIERRA.
¡PLANTA UN ÁRBOL!
PARA VUESTRA SABIDURÍA Y REFLEXIÓN….
QUE LA SANTA CONCIENCIA DE LAS ALMAS
NOS AYUDE A DESPERTAR Y DARNOS
CUENTA
LO QUE NOS PUEDE SUCEDER....
YO QUIERO A LA VIDA Y ESTE PROYECTO
DE VIDA DEL CREADOR…
SI USTEDES CREEN TOMEN CONCIENCIA Y
AYUDEMOS DE VERDAD
A NUESTRO HOGAR…
NUESTRO PLANETA TIERRA…
FELILUXOR
FE Y FELICIDAD EN LA LUZ DE ORO
POR LA VIDA
POR UNA HUMANIDAD EN CONCIENCIA…

|